Inicio Movilidad Sostenible Para el 2040 se prohibirá la venta de vehículos de combustión en España

Para el 2040 se prohibirá la venta de vehículos de combustión en España

475
Mujer repostando en una gasolinera

La emisión de gases en el medio ambiente como el dióxido de carbono es un problema que afecta a muchos países. Por esta razón, muchos de ellos están tomando medidas de prevención para disminuir el proceso de contaminación y el gobierno de España, no es la excepción.

Pues, su futura Ley del Cambio Climático menciona que a partir del año 2040, estará prohibida la venta de vehículos comerciales y turismos que emitan gases contaminantes como el dióxido de carbono. Con esta ley se pretende eliminar, en España, aquellos vehículos diesel, gasolina, híbridos y gas natural.

España sigue el camino de otros países europeos.

Esta nueva medida para ayudar con la conservación del medio ambiente ya se ha tomado en diferentes países europeos como Alemania, Dinamarca, Francia, Holanda y el Reino Unido; las cuales han sido tomadas como ejemplo por España.

Estos países tienen pensado prohibir el uso y la venta de vehículos de combustión entre los años 2030 y 2040. Aunque otros tienen pensado hacerlo en menos tiempo.

Uno de los principales objetivos que se quiere alcanzar para el año 2050 es que solo circulen por las carreteras de España cualquier vehículo que emita ningún tipo de gas perjudicial para el medio ambiente.

“Esta nueva medida será sometida a votación en el Parlamento antes de que termine el año 2018”, indicó la ministra de Transición Energética, Teresa Rivera.

¿Los municipios en aprietos?

Otra de las medidas que se tomarán es que en todas las ciudades que cuenten con más de 50.000 habitantes se reduzca el uso de vehículos de combustión dentro de los próximos 5 años. Por esta razón, estos municipios deberán contar con zonas de bajas emisiones.

El objetivo que se espera tener para el año 2030, después de prohibir el tránsito de aquellos vehículos que sean muy contaminantes, es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 20% a comparación de la década de los 90.

La energía renovable como única opción.

Asimismo, en España se está impulsando el uso de energías renovables. Por lo que se prohibirá la explotación, exploración e investigación de recursos como el petróleo y el gas. También estará prohibido el fracking, en consecuencia las empresas cuenten con una licencia no podrán ampliarla más allá del 2040. Esta medida se tomará en todo el territorio de España, incluyendo el mar.

Se sabe que el gobierno está brindando ayuda económica para la producción de vehículos eléctricos. De esta manera se intenta fomentar el uso de vehículos que sean sostenibles y que no contaminen el medio ambiente.

Por lo que no habrá ayuda para ningún vehículo que sea a gasolina, diesel, híbrido o gas natural, solo se le brindará apoyo a los vehículos eléctricos. Además, el borrador de la nueva ley obliga a poner puntos de carga en todas las gasolineras.

Estas noticias están causando mucho asombro entre las personas, más aún, a las empresas, ya que en España la mayoría el 99% de los automóviles que fabrica son de combustión.

5/5 - (1 voto)
Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más En Movilidad Sostenible
Comentarios cerrados

Mira además

Puntos de recarga para vehículos eléctricos. Electrolineras. ¿Cuánto cuesta cargar el vehículo eléctrico?

¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico? Aunque aún no es posible decir que los vehículos…