Movele.es – Movilidad sostenible, bicicletas, compartir coche, coches eléctricos

  • Inicio
  • Motor
  • Ayudas y normativa
  • Coches eléctricos
  • Bicicletas
    • Bicicletas eléctricas
    • Bicicletas eléctricas plegables
    • Bicicletas eléctricas de montaña
    • Bicicletas plegables
  • Movilidad Sostenible
    • Patinetes eléctricos
  • Contacto
Inicio Bicicletas eléctricas

BICICLETAS ELECTRICAS

Modelos de bicicletas eléctricas, tallas, motores, baterías

¿Cómo y dónde comprar una bicicleta eléctrica? ¿Cuáles son los aspectos que debo tener en cuenta?

Las bicicletas eléctricas son cada vez más una alternativa realista y eficaz para acabar con problemas tan acuciantes como es el de los atascos en las grandes ciudades o la contaminación. Cada vez son más también las personas y las empresas que, en este sentido, apuestan por los desplazamientos sostenibles sobre dos ruedas, y en base a los criterios y necesidades de cada uno es como debería elegirse cuál es el tipo de bicicleta eléctrica más adecuado.

Dentro de todas las consideraciones que deberían tenerse en cuenta a la hora de comprar una bicicleta eléctrica, hemos querido destacar cuáles deberían ser los puntos más importantes en torno a la decisión:

  • Cuál es el tipo de bicicleta que buscamos y necesitamos.
  • Cuáles son las características específicas de cada modelo.
  • Con qué tipo de garantía y servicios de reparación cuenta cada una.
  • Tipo y calidad de la batería de funcionamiento, así como de cada una de las piezas.
  • Peso de cada modelo y cuál es el mejor según el tipo de usuario.

La bicicleta más adecuada variará según las características concretas de cada usuario y según también el tipo de uso, profesional o más o menos activo que se pretenda hacer de ella. Por ejemplo, existen bicicletas eléctricas plegables que pueden acondicionarse muy bien a usuarios que dispongan de poco espacio o que acostumbren a moverla mucho de un lado a otro, así como también existen bicicletas eléctricas con diseños más pensados para la realización de distancias relativamente cortas y urbanas o, por el contrario, otras más destinadas a los desplazamientos duros como son las bicicletas eléctricas de montaña. Es por esto que es tan importante el preguntarnos para qué tipo de ejercicio o desplazamiento queremos la bicicleta y si haremos un uso muy alto o no de la misma con el fin de acertar plenamente con el modelo.

Características generales y criterios para elegir qué bicicleta eléctrica comprar

1. Tipos de bicicletas eléctricas

Igual que las bicicletas normales, existen varios tipos de bicicletas eléctricas en el mercado. Dependiendo del uso que queramos darle, las más usuales son:

City bike o bicicleta de ciudad, plegable o no

Este tipo de bicicleta está pensada para trayectos urbanos, para ir al trabajo o dar paseos tranquilos. Suelen venderse en versión plegable.

Bicicleta eléctrica plegable

Mountain bike o bicicleta de montaña

Todo hemos tenido una bicicleta de montaña, y su versión eléctrica tiene muchas características similares, aunque presenta un mayor agarre, una mayor manejabilidad, está realizada con un material más robusto, y con buen sistema de suspensión para adaptarse a las condiciones del terreno y las condiciones meteorológicas.

Bicicleta eléctrica de montaña NCM Moscow

Trekking bike y cross bike, bicicletas de travesía para largas distancias

Esta es una tercera categoría que se encuentra a caballo entre las dos anteriores. Pensadas para trayectos más largos las trekking y las cross bike ofrecen mayores ventajas que las de ciudad, dando un toque más deportivo. Son bicicletas multiuso muy cómodas en carretera pero con capacidad para circular por caminos de tierra con facilidad.

2. Motor de bicicleta eléctrica: tipos, potencia y velocidad

Una bicicleta eléctrica es como una bicicleta normal, con la incorporación de un pequeño motor eléctrico que nos puede dar potencias de hasta 1000W en algunos casos con una velocidad máxima de 40 km/h. Actualmente, la ley española regula la potencia de estos motores a 250W, o limitando aquellos que superen dicha potencia a una velocidad máxima de 25 km/h. (Más información sobre Legislación de bicicletas eléctricas)

El motor actúa como ayuda mientras estamos pedaleando, asistiéndonos durante todo el trayecto y siendo de gran utilidad cuando existen grandes desniveles en el terreno.

Un elemento clave a la hora de elegir nuestra primera bicicleta eléctrica es el tipo de motor que lleva, ya que se considera uno de los pilares fundamentales para sacar el mayor rendimiento de la misma. Además, si queremos cumplir con la normativa vigente sobre vehículos de dos ruedas que puedan circular por el carril bici, deberemos tener en cuenta también las siguientes especificaciones:

  • La potencia nominal nunca debe ser superior a 250W.  (Obviamente, hay muchos modelos de bicicleta eléctrica con potencias muy superiores, algunas hasta de 1000W)
  • El motor no debe sobrepasar la velocidad de 25 km/h, es decir, el motor se va deteniendo de forma progresiva hasta alcanzar ese máximo, y una vez alcanzado se detiene automáticamente.
  • Si dejamos de pedalear, el motor también debe pararse de forma simultánea.

Tipos de motores en bicicletas eléctricas

  • Motor de buje delantero.El peso del motor está distribuido en la parte frontal de la bicicleta, por lo que perdemos agarre y adherencia. El desmontaje de la rueda delantera se hace más complicado debido a la cantidad de cables que hay que quitar en el caso de que pinchemos. Su precio es barato y el modelo es compatible con todos los sistemas de cambios y frenos de pedal.
  • Motor de buje trasero. El peso del motor está distribuido en la parte trasera de la bicicleta, por lo que ganamos agarre y adherencia. Igual que en el buje delantero, el desmontaje de la rueda trasera se complica debido a la cantidad de cables que hay que quitar en el caso que pinchemos.
  • Motor de eje pedalier. Al tener un peso mejor distribuido, estando justamente en la parte central de la bicicleta, el agarre y la adherencia llegarían al punto máximo. Además, el desmontaje de las ruedas se haría con mayor facilidad al no obstaculizar ningún cable.

Por lo general el motor de una bici eléctrica lleva conectado un panel LED retroiluminado en la parte del manillar, donde podremos ver y cambiar las diferentes configuraciones del mismo, así como conectar o desconectar su asistencia durante el trayecto.

3. Peso: chasis y cuadro

Debemos tener en cuenta que las bicicletas eléctricas, al contar con batería y motor, tienen un mayor peso que las convencionales (aproximadamente unos 8 kg), por lo que el acabado en materiales más ligeros como aluminio o fibra de carbono hará que el rendimiento del motor sea mucho mayor. Podemos clasificarlas según su peso como:

  • Ligeras: por debajo de 20 kg (fibra de carbono).
  • Medio: alrededor de 21 o 22 kg (mixto entre fibra de carbono y aluminio).
  • Pesadas: entre 23 y 28 kg (aluminio).
  • Muy pesadas: más de 28 kg (otros).

La amortiguación también influye en la capacidad de respuesta y comodidad de la misma, siempre y cuando hagamos un uso mixto en diferentes tipos de terreno, como puede ser uniforme y asfaltado o irregular y terregoso.

Cuadro bicicleta eléctrica

Bicicleta eléctrica - Detalle batería de bicicleta en el cuadro

4. Ruedas: tamaño y tipos

Igual que ocurre con las bicicletas convencionales, el tamaño de la rueda debe ir acorde a la estatura de cada persona. Lo recomendable es que en personas que midan menos de 1,60 m. se escoja un tamaño de rueda de 26 pulgadas o inferior; para otra persona con una mayor altura, una rueda de 28 pulgadas sería más que suficiente.

El tipo de rueda va intrínsecamente relacionado con la amortiguación, es decir, que si nuestros recorridos son por carretera, una rueda fina con unos neumáticos estrechos sería lo más habitual, mientras que si vamos por terrenos más montañosos o irregulares, éstas deberían ser un poco más pesadas y anchas para que puedan adaptarse bien al terreno.

5. Frenos: tipos y características

El tipo de frenado es algo que nunca debemos tomarnos a la ligera, ya que puede evitarnos en muchas ocasiones accidentes sucedidos por no poder frenar a tiempo. Te explicamos cuáles son los tipos de frenos más comunes:

  • Frenos de tambor. Son los más corrientes y antiguos. Su sistema es simple, una zapata fricciona contra el tambor realizando el frenado de la bicicleta. La ventaja que tienes es que suelen ser bastante duraderos y económicos, aunque el frenado no es demasiado potente, tardando bastante más tiempo que otro tipo de sistema.
  • Frenos tipo V. Este tipo de freno es el más usado actualmente en casi todo tipo de bicicletas. Son unos frenos muy ligeros similares a los antiguos frenos cantiléver, siendo casi una evolución de éstos. Su frenado es más rápido y menos progresivo y tienen la desventaja de que en situaciones de mucha agua o barro, suelen disminuir su precisión de frenado.
  • Frenos de disco (mecánico o hidráulico). Si no quieres escatimar nada cuando vayas a comprar una bicicleta eléctrica, pide que tenga frenos de disco. El sistema es más caro pero no tiene el problema de los frenos tipo V cuando hay situaciones climatológicas adversas. Además, su frenado es de los más potentes y progresivos, por lo que no perderás nunca el control de tu bicicleta.

bicicleta eléctrica con frenos de disco

Bicicleta eléctrica con frenos de disco - Detalle cambio piñones y sistema de freno de disco por detrás

6. Batería. ¿Qué duración tiene la batería de una bicicleta eléctrica y cuánto tarda en cargar?

La autonomía siempre varía según la capacidad de la batería y su durabilidad con el paso del tiempo. Existe una fórmula sencilla para saber cuál es la autonomía de una forma aproximada. Por ejemplo, si tenemos una batería de 32V y 10 Ah, con una potencia de motor de 250W y una velocidad máxima de 25km/h sería:

  • 32 x 10 x 25 / 250 = 32 km (aprox.).

La duración de la batería varía según su capacidad, llegando a unos 50 o 60 km de autonomía de media. Existen diferentes sistemas que regulan su utilización, como el modo ECO, reduciendo su uso y llegando hasta 100 km, pero suelen estar integrados en bicicletas de altas prestaciones. Además, a partir de los 2 años, la vida útil de la batería irá disminuyendo poco a poco, reduciendo su autonomía de forma progresiva. Las más duraderas suelen ser las fabricadas en litio, teniendo un rendimiento bastante superior a las baterías convencionales y con un peso muy reducido.

La batería, en contra de lo que piensa la gran mayoría de las personas, no se recarga con la marcha como ocurre con los vehículos de tracción. En este caso, deberemos recargarla enchufándola a una toma de corriente que tengamos disponible en nuestro hogar, pudiendo tardar según la capacidad de la misma entre 3 y 6 horas.

Batería de Bicicleta eléctrica

Batería de Bicicleta eléctrica

7. Servicios de garantía y reparación

Las grandes marcas siempre ofrecen el mejor servicio de garantía ante cualquier problema que haya surgido en el funcionamiento de la bicicleta eléctrica. Lo normal siempre son 2 años de cobertura en cualquier tipo de fallo, pero muchas marcas ofrecen una ampliación de garantía que puede ahorrarnos problemas que surjan en el futuro por defectos de fábrica después de ese tiempo.

Una vez pasado el tiempo de garantía, para cualquier reparación siempre es mejor acudir a una casa oficial de la propia marca, ya que de esa forma evitaremos contratiempos y problemas que surjan por una mala reparación.

8. Talla de una bicicleta eléctrica

Uno de los aspectos esenciales a la hora de elegir una bicicleta eléctrica es averiguar la talla que necesito para mí. Esto es muy importante, ya que cualquier tipo de medida no sirve para cualquier persona, y las dimensiones adecuadas dependerán también de si la bicicleta la queremos para salir a la carretera o para pasear y hacer actividad por la montaña.

Cuando vayamos a comprar una bicicleta a cualquier centro especializado nos preguntarán por la talla de la bicicleta que sea acorde con nuestro cuerpo. Muchas bicicletas, según el fabricante, utilizan una serie de referencias por las que nos debemos guiar, y éstas pueden ser alfabéticas (XS, S, M, L…), o medirse en centímetros o en pulgadas.

Si nunca antes has calculado tu talla ideal y lo has hecho a ojo, estás a tiempo de elegir de forma adecuada a partir de tu longitud de pierna. Ayudándote de una cinta métrica, deberás medir desde el suelo hasta tu entrepierna, siempre en posición recta. El valor que te dé en centímetros, deberás multiplicarlo por 0,21 en el caso de que la referencia sea en pulgadas, o multiplicarlo por 0,54 cuando la referencia sea en centímetros.

Por ejemplo, si tu pierna mide 96 cm:

  • 96 x 0,21 = 20,1” (redondeamos a 20)
  • 96 x 0,54 = 51,8 (redondeamos a talla 52)

A continuación te ponemos la tabla de equivalencias con tallas alfabéticas:

Talla genérica Talla en centímetros Talla en pulgadas
XS 46, 47, 48, 49 14"
S 50, 51, 52, 53 15", 16"
M 54, 55, 56 17", 18"
L 57, 58, 59 19", 20"
XL 60, 61 21", 22"
XXL +62 +23"

 

Mas artículos de bicicletas eléctricas

Bicicletas eléctricas
Bicicleta eléctrica plegable blanca

BICICLETAS ELECTRICAS PLEGABLES

Por Electricdevice
2 semanas hace
18,653

En busca de la mejor bicicleta eléctrica plegable El mundo de las bicicletas eléctricas cada vez es más amplio, pudiendo adquirir modelos con grandes prestaciones y una autonomía de hasta 120km. Pero …

Leer Mas
NCM Venice bicicleta eléctrica

NCM Venice ebike Trekking, Unisex Adulto, Black Plus 48V, 28″

febrero 10, 2023
2,016
NCM Milano plus

Bicicleta eléctrica NCM Milano Plus 48V

agosto 6, 2022
1,759
BICICLETA ELECTRICA

BICICLETAS ELECTRICAS ➤ Criterios para elegir y comprar una bicicleta eléctrica

junio 18, 2022
1,369
BICICLETA ELECTRICA NCM PARIS

Mejores bicicletas eléctricas

mayo 25, 2022
5,705
Legislación, bicicleta eléctrica

Legislación sobre bicicleta eléctrica en España

mayo 12, 2022
10,612
Bateria para bicicletas electricas

Baterías para bicicletas eléctricas

mayo 12, 2022
743
Estación o Tótem de biciMAD, bicicletas eléctricas en la ciudad de Madrid

BiciMAD: Servicio alquiler de bicis eléctricas en Madrid

abril 12, 2022
609
BIKFUN Bicicleta eléctrica 20"o 26" Ebike

BIKFUN Bicicleta eléctrica, 20″/ 26″ Ebike para Adulto

marzo 17, 2022
2,465
bicicleta electrica de montaña

Bicicletas de Montaña MTB eléctricas

febrero 14, 2022
2,358
Bicicleta eléctrica de montaña NCM Moscow

Bicicleta eléctrica de montaña NCM Moscow 48V 29″

febrero 12, 2022
3,045
Kit de conversión bicicleta eléctrica

Kits de conversión a bicicleta eléctrica

febrero 12, 2022
2,632
NCM Munich, bicicleta de ciudad

NCM Munich, bicicleta eléctrica urbana

julio 8, 2020
1,907
Ayudas compra bicicleta electrica, moto electrica y patinete electrico Comunidad de Madrid

Ayudas a la compra de bicicletas eléctricas, patinetes y motos eléctricas en Madrid

junio 30, 2020
1,065
Monster HB Tucano Bikes

Monster HB de Tucano Bikes

abril 21, 2019
1,216

Bicicleta eléctrica con pedales Fiido D1

abril 16, 2019
332
Nilox Ebike

Nilox Ebike X1

abril 9, 2019
2,296
Rich Bit Fat Tire

RICH BIT RT012 1000W Bicicleta eléctrica Fatbike

noviembre 26, 2018
1,809
Bicicleta eléctrica de montaña Teamyy Ancheer

Bicicleta eléctrica de montaña Teamyy Ancheer

noviembre 6, 2018
1,528
Xiaomi Mi Scooter plegado

Patinete eléctrico Xiaomi Mi Scooter para adulto

octubre 26, 2018
612

Diseño web

© Copyright 2016, Todos los derechos reservados. Diseño web, mantenimiento y contenidos realizado por la empresa As Posicionamiento Web

Categorías

  • Ayudas y normativa
  • Bicicletas eléctricas
  • Bicicletas Plegables
  • Coches eléctricos
  • Motor
  • Movilidad Sostenible
  • Patinetes eléctricos

Artículos más vistos

Bicicletas eléctricas, todo lo que te interesa saber

Bicicletas eléctricas plegables

Bicicletas plegables

Plan RENOVE 2020

Ayudas en Madrid compra bicicletas eléctricas y patines eléctricos

 

  • Aviso Legal
Posicionamiento web y Diseño web