Inicio Coches eléctricos Puntos de recarga para vehículos eléctricos. Electrolineras. ¿Cuánto cuesta cargar el vehículo eléctrico?

Puntos de recarga para vehículos eléctricos. Electrolineras. ¿Cuánto cuesta cargar el vehículo eléctrico?

26,241
Punto de recarga de coche eléctrico

Índice

¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico?

Aunque aún no es posible decir que los vehículos eléctricos estén bastante extendidos en España, ni siquiera que gocen de una buena implantación, lo cierto es que, poco a poco, empiezan a tener presencia en el parque automovilístico. Teniendo en cuenta el estado de contaminación que presenta el aire de las grandes ciudades y su área metropolitana, más que un capricho, esto es toda una necesidad.

Sin embargo, todavía existe un problema de información en torno a los vehículos eléctricos. Y es que, al preguntar por la calle, la mayoría de los conductores ni siquiera saben cuánto les podría costar cargar las baterías de su coche eléctrico en una electrolinera o punto de recarga similar. Por ello, con el propósito de resolver esta cuestión y muchas otras que se antojan fundamentales al respecto, hemos preparado este artículo.

¿Cuánto cuesta recargar un coche eléctrico en casa?

Recargar la batería del vehículo en la vivienda o el garaje comunitario

Esta es, en estos momentos, la alternativa más habitual. En concreto, se basa en la carga de la batería mediante un punto colocado en la plaza de parking o en el garaje individual del propietario de una vivienda. Este suele estar conectado a la toma de corriente de la casa y facturar a partir del propio contador de la vivienda.

Antes de establecer cuánto cuesta cargar el coche eléctrico mediante esta vía, es importante hacer una breve referencia a las tarifas existentes ya que serán las que marquen en buena medida el precio:

Actualización de tarifas de electricidad (2025):

En el mercado regulado (PVPC), el precio medio del kWh es actualmente de 0,20 €/kWh.

Con una tarifa con discriminación horaria, como la Tarifa Vehículo Eléctrico (antes Tarifa Súper Valle), los precios varían según el periodo del día:

  • Punta (P1): 0,155 €/kWh.
  • Valle (P2): 0,10 €/kWh.
  • Súper Valle (P3): 0,08 €/kWh.

Ejemplo de costes de recarga:

Tomando como referencia un coche eléctrico con una batería de 50 kWh y autonomía de 300 km:

  • Recargar en casa con tarifa PVPC: 10 € (50 kWh x 0,20 €/kWh).
  • Con tarifa Súper Valle (P3): 4 € (50 kWh x 0,08 €/kWh).

Esto se traduce en un coste de entre 1,33 € y 3,33 € por cada 100 km, significativamente inferior al coste de un coche diésel.

¿Cuánto cuesta cargar un vehículo eléctrico fuera de casa?

Es obvio que cargar el coche en la vía pública o en una electrolinera va a tener un precio mayor que en tu propia casa, si bien es cierto que en algunos lugares podrás hacerlo de manera, al menos aparentemente, gratuita. De hecho, si afrontas un viaje largo, lo normal es que tengas que hacer alguna parada en el camino para recargar las baterías.

Cuando hemos hecho referencia a cargas gratuitas en mitad de las ciudades estamos pensando en aquellos puntos en los que los hoteles, los supermercados y los restaurantes instalan en sus parkings para este tipo de vehículos, suelen ser puntos de carga subvencionados para atraer clientes.

En el siguiente enlace encontrarás el mapa más completo de puntos de recarga para vehículos eléctrico que hemos encontrado.

Tarifas en puntos públicos y electrolineras

Los precios en electrolineras oscilan entre 0,30 € y 0,50 €/kWh, dependiendo de la velocidad de carga. Una diferencia tan grande entre máximo y mínimo se debe, fundamentalmente, a que, además de la hora a la que se efectúa la carga, influye la velocidad.

Teniendo en cuenta estos datos y que, en el momento de parar en la electrolinera, el precio del kWh marcase entre 0,30 y 0,50€/kWh, el valor total de recargar por completo una batería de 50 kWh puede costar entre 15 € y 25 €. Se trata de una cifra bastante superior a la que habría que pagar cargando el coche en casa, pero aún así bastante inferior a la de dar la misma autonomía a un automóvil diésel.

El caso de las electrolineras

Las electrolineras, únicas habilitadas para vender electricidad como gestores de carga, siguen siendo la opción más rápida para viajes largos. Aun así, su coste varía según factores como la hora del día y la velocidad de carga.

Ejemplo de coste en una electrolinera:

  • Precio medio del kWh: 0,35 €/kWh.
  • Carga completa de 50 kWh: 17,50 €.
  • Coste por cada 100 km: 5,83 €.

Expansión de la infraestructura:

A finales de 2024, España cuenta con más de 37.000 puntos de recarga, una cifra que sigue creciendo gracias a iniciativas públicas y privadas.

Municipios como Murcia han aprobado la instalación de nuevos puntos de recarga, sumando más de 200 estaciones municipales.

El coste de las infraestructuras necesarias para echar a funcionar una electrolinera también es muy elevado, lo que ha inducido al Gobierno a permitir un rango de precios tan elevado. Para que te hagas una idea, solo uno de estos puntos que esté habilitado con tecnología de carga rápida puede llegar a costar hasta 40.000 €. Los más sencillos rondan los 3000 €. Un precio que ni siquiera las grandes cadenas de gasolineras parecen estar dispuestas a asumir para incrementar la red. De hecho, en pequeñas poblaciones, encontrar un lugar de carga de estas características es una auténtica quimera, lo que hace que muchos de los que poseen un coche de este tipo dispongan también de uno de gasolina o diésel para trayectos largos.

En resumen, podemos decir que se trata de una paradoja o de la pescadilla que se muerde la cola: no se venden más coches eléctricos porque faltan infraestructuras y no hay más infraestructuras porque se venden pocos coches eléctricos.

4/5 - (15 votos)
Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más En Coches eléctricos
Comentarios cerrados

Mira además

Barreras arquitectónicas y soluciones a la movilidad para personas con discapacidad de movimiento

¿Te has puesto a pensar acerca de las grandes dificultades que pueden encontrar cierto gru…