Aunque muchas personas desconozcan lo que es una reserva de dominio, lo cierto es que es una acción legal que se incluye en la mayoría de procesos de compraventa de coches en la actualidad. Es un concepto que está presente en prácticamente todas las operaciones de compraventa a plazos.
La reserva de dominio es un acuerdo entre comprador y vendedor que determina que el vendedor conserva la propiedad y dominio de un bien, permitiendo al comprador solamente su uso y posesión. Puede aplicarse a cualquier tipo de bien y se incluye en forma de cláusula en contratos y financiaciones a plazos. Son usuales en contratos de leasing o renting, relacionados con la compraventa de vehículos u otro tipo de maquinaria.
Índice
¿Qué es la reserva de dominio de un coche?
Si nos referimos específicamente a la reserva de dominio de un vehículo, hablamos de una cláusula en el contrato que indica que una entidad financiera, que es quien adquiere el coche del concesionario, tiene la titularidad del vehículo.
Es esta entidad la que nos vende el coche, a cambio de que nosotros paguemos una cuota determinada, normalmente mensual, hasta alcanzar la totalidad del precio del vehículo y los intereses correspondientes.
Esto quiere decir que, cuando financiamos un coche, la entidad financiera o bancaria con la que tratamos no nos cederá los plenos derechos sobre el coche hasta que no paguemos la totalidad del importe del vehículo. Solo entonces, el bien será completamente nuestro.
¿Cómo podemos cancelar la reserva de dominio de un coche?
No basta con pagar totalmente el vehículo a la entidad financiera para que desaparezca la reserva de dominio. Es necesario que la cancelemos o levantemos para tener plenos derechos jurídicos sobre el coche.
Normalmente, los gastos de cancelación o levantamiento de la reserva de dominio se acuerdan entre las partes, y lo usual es que el comprador se haga cargo de los costes.
Cancelar la reserva de dominio de un coche es un proceso sencillo, que consta de cinco pasos que puedes hacer tú mismo. También es posible contratar a una gestoría para que haga el trámite en tu lugar.
-
Localizar el contrato de financiación
Debemos tener en nuestra posesión el contrato que firmamos con la entidad financiera. De no ser así, podemos ir a la Jefatura de Tráfico y pedir que nos proporcionen un número de identificación con el que podemos localizar la entidad y pedir el contrato.
-
Solicitar una nota simple
En el Registro de Bienes Muebles de la ciudad donde está matriculado el coche, podemos solicitar una nota simple del vehículo. En este documento oficial refleja todas las deudas, embargos, u otras cargas que tenga el vehículo.
-
Acreditación de pago
El siguiente paso es pedir a la entidad financiera o bancaria una acreditación que demuestre que el coche está pagado. Para solicitar esta carta de pago original, es necesario presentar la nota simple y nuestros datos personales. Puede ocurrir que debamos pagar para obtener el documento. Normalmente, recibirás una carta de cancelación en el plazo de diez días.
-
Solicitar el levantamiento de la reserva de dominio
Esta solicitud se presenta en el Registro de Bienes Muebles. Para ello, debemos presentar la carta y el impreso de cancelación que corresponda. Además, se deberán pagar unas tasas que se abonan al realizar el trámite.
Las cargas de propiedad suelen tardar unos 15 días en actualizarse. Deberás esperar este tiempo antes de realizar el siguiente paso
-
Comprobación en Tráfico
Solo queda comprobar en la Jefatura de Tráfico que el trámite se ha realizado correctamente y que el coche se encuentra ya a tú nombre. Los informes de la DGT se pueden solicitar online en la Dirección General de Tráfico o a través de servicios del estilo de los que ofrece Cautos.
¿Qué debemos tener en cuenta con la reserva de dominio del vehículo?
Mientras esté vigente la reserva de dominio, no seremos los dueños del coche. Esto implica que no podremos venderlo, regalarlo, ni darlo de baja. Por ello, una vez hayamos pagado el coche en su totalidad, y si queremos evitar problemas en el futuro, es recomendable cancelar la reserva de dominio.
También es importante, en el caso de que queramos comprar un coche, que nos aseguremos de que el vehículo no tiene una reserva de dominio en beneficio de una entidad financiera. Si este es el caso, como ya mencionamos, no se podrá cambiar la titularidad del coche hasta que se finalice su pago.
Para asegurarnos, basta con ir a la Jefatura de Tráfico y obtener un informe que indique las cargas administrativas pendientes, incluyendo la reserva de dominio.
Finalmente, es recomendable asegurar a todo riesgo un vehículo nuevo con reserva de dominio. Así, en caso de accidente con pérdida total, nos ahorraremos tener que pagar a la entidad financiera en caso de que la responsabilidad del siniestro sea nuestra y sin culpabilidad de terceros.