Inicio Movilidad Sostenible Cómo obtener el distintivo ambiental de la DGT

Cómo obtener el distintivo ambiental de la DGT

3,233
Mucho tráfico de coches a su paso por M-40. De fondo torres de Madrid

Los conductores tenemos que empezar a familiarizarnos con unas pegatinas de colores, que tendremos que colocar en nuestros coches o motocicletas. Son los distintivos ambientales de la DGT para disminuir los niveles de contaminación en las grandes ciudades.

Estas etiquetas se clasifican en función de los niveles contaminantes de los vehículos. La finalidad es controlar el acceso de coches y motos al centro. En Madrid, concretamente, esta limitación se hacía antes por el número de matrícula. Pero con el nuevo protocolo anticontaminación aprobado por el Ayuntamiento, serán estos distintivos de la DGT, quienes marquen la discriminación en el parque de automóviles.

Es importante saber que tenemos un plazo de seis meses para colocar estas pegatinas en un lugar visible en nuestro vehículo. En el caso de los coches, en el ángulo inferior  derecho del parabrisas delantero, preferiblemente. Su colocación será obligatoria a partir de abril del 2019. Vamos a continuación cómo solicitar la etiqueta ambiental.

Índice

Dónde se puede obtener o solicitar la etiqueta ambiental de la DGT

Oficinas de Correos

Furgoneta de Correos aparcada en la puerta de la Oficina

Estas pegatinas ambientales de la DGT se pueden  solicitar desde ya mismo en todas las oficinas de Correos del país. Podrás adquirirlas por 5 euros.

Para obtenerlas, es necesario que presentes tu DNI o pasaporte si fuera necesario y el permiso de circulación del vehículo.

Desde la DGT se recomienda a todos los conductores “que se adhieran en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, o en su defecto, en cualquier sitio visible del vehículo”.

Colegios de Gestores Administrativos

Otro organismo donde podemos solicitar las etiquetas de la DGT son los gestores administrativos. Colaboran con Tráfico en la impresión y distribución de estos distintivos ambientales. Desde aquí ofrecen a sus clientes ayuda en toda la documentación necesaria, tales como matriculación, permiso de circulación, fichas técnicas y a partir de ahora la adquisición de estas etiquetas.

Talleres de coches y motos

Mecánico de taller de coches con ordenador arreglando motor

El otro sitio donde podrás adquirir tu pegatina ambiental es en los talleres de coches y motocicletas. Gracias al acuerdo de la Confederación española de Talleres y a la DGT, también se podrán solicitar aquí estos distintivos. En principio son 20 asociaciones provinciales las que participan en este proyecto: Albacete, Alicante, Asturias, Badajoz, Baleares, Barcelona, Castellón, Cuenca, Gerona, Guipúzcoa, Huesca, Las Palmas,  Lérida, Madrid, Navarra, Segovia, Tarragona, Toledo, Valencia y Vizcaya. En los talleres de estas provincias se encargan de gestionar las etiquetas, la impresión y la administración de toda la documentación necesaria.

¡Pregunta en tu taller de confianza!

Vamos a explicar  cómo son estos distintivos o etiquetas de a DGT.

Cómo son las pegatinas ambientales

Para saber el distintivo ambiental que le corresponde  a tu vehículo, puedes consultarlo en la página web de la DGT . Aquí veremos un buscador de matrículas y comprobaremos cuál es la etiqueta que deberemos de adquirir.  Según la situación de contaminación que haya donde vives, sabrás por dónde podrás circular y dónde aparcar.

Etiqueta Ambiental 0 Azul

Etiqueta Azul Cero emisiones ambientales

Se refiere a todos los vehículos eléctricos. Ciclomotores, triciclos, cuadriciclos y motocicletas, turismos, furgonetas, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías, que reúnan estas condiciones:

. Tanto a los de batería (BEV) y (REEV), a los híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía mínima de 40 km o  a los vehículos de pila de combustible.

Etiqueta Ambiental ECO

Etiqueta ambiental de la DGT Eco

Son aquellos turismos clasificados en el Registro de Vehículos como: Turismos, furgonetas ligeras, clasificados como:

. Híbridos enchufables con autonomía mayor de 40 km

. Híbridos no enchufables

. Vehículos propulsados por gas natural, comprimido o gas licuado del petróleo.

. Vehículos de más de 8 plazas y transporte de mercancías. Siempre que sean híbridos enchufables con autonomía mayor de 40 km. Híbridos no enchufables, de gas natural comprimido o gas licuado del petróleo.

. Vehículos ligeros, categoría L, clasificados como vehículos híbridos enchufables con autonomía mayor de 40 km. O híbridos no enchufables.

Etiqueta Ambiental C Verde

Etiqueta ambiental de la DGT

Es la etiqueta ambiental que tienen que llevar:

. Los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados, a partir de enero de 2006 y los de diesel a partir del 2014.

. Los vehículos de más de 8 lazas y transporte de mercancías, clasificados también como vehículos con nivel de emisiones Euro 6/VI, independientemente del tipo de combustible que utilice.

. Vehículos ligeros (categoría L) clasificados con nivel de emisiones Euro III/3 o Euro IV/4.

Etiqueta Ambiental B Amarilla

Etiqueta ambiental de la DGT

En esta categoría ambiental estarían los vehículos siguientes:

. Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir de enero del 2000 y de diesel a partir de enero de 2006.

. Vehículos de más de 8 plazas y transporte de mercancías, tanto diesel como gasolina, matriculados a partir de 2005.

¿Qué coches se quedarán fuera de estos distintivos ambientales?¿Cuáles son los coches sin etiqueta ambiental?

Atasco de coches por la mañana temprano en la M-30 de Madrid

Los vehículos afectados por este Plan Nacional de calidad del aire y protección de la atmósfera 2013-2016, serán:

. Los de gasolina, matriculados antes del año 2.000.

. Los diesel anteriores al 2.006.

Con todas estas novedades, el objetivo es dejar fuera a todo el parque automovilístico antiguo por considerarlos “muy contaminantes”.

Durante los días con picos muy altos de polución, estos vehículos no podrán circular por las carreteras ni vías centrales de la ciudad.

Así que, ¡Atención conductores! ¡No olvidéis  solicitar la etiqueta ambiental que corresponde a vuestro vehículo!…antes de Abril de 2019

4.8/5 - (5 votos)
Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más En Movilidad Sostenible
Comentarios cerrados

Mira además

Puntos de recarga para vehículos eléctricos. Electrolineras. ¿Cuánto cuesta cargar el vehículo eléctrico?

¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico? Aunque aún no es posible decir que los vehículos…